Hace unas semanas recibimos la visita de un equipo del Correo para conocer la aplicación de nuestro sistema de telecontrol de riego. Recorrimos nuestras instalaciones y nos detuvimos en el Centro de Control de Datos donde explicamos el funcionamiento de IGota. Apoyándonos en los datos y los gráficos de los monitores pusimos ejemplos de las principales ventajas que aporta el sistema de gestión digital del riego a las comunidades, especialmente en ahorro de agua, sostenibilidad y control.
Sobre todo esto ha escrito la periodista Alba Cárcamo en el reportaje que hemos podido leer recientemente en el periódico.
“Cerca del 80% del consumo de agua en España se dedica al regadío. La gestión de ese recurso es, en un momento en el que la reserva hídrica se encuentra a un 50% de su capacidad, más importante si cabe”.
“Desde un centro de control de Leioa se vela por el buen funcionamiento de las infraestructuras de una docena de comunidades de regantes de Murcia y Andalucía, las principales productoras de hortalizas. Las fugas, el mal uso, e incluso los enganches ilegales a la red generan una alerta en cuestión de segundos que permite a los técnicos, que están a cientos de kilómetros, dar la voz de alarma y buscar una solución rápida que permita ahorrar un bien tan preciado.”
En el artículo se menciona la instalación que realizamos para la comunidad de regantes del valle inferior del Guadalquivir hace más de una década y cómo además de ahorrar agua, la tecnología tiene otras muchas aplicaciones como, por ejemplo, reducir la contaminación.
Además del Correo, también se han interesado por IGota en diferentes medios sectoriales, lo que está dando una amplia proyección a la novedad.
En el ámbito agrario se han publicado artículos sobre esta tecnología en Agroinformación, Agrodiario e Infoagro, así como en medios tecnológicos y dedicados a la gestión del agua, como Tecnoaqua, Redes & Telecom y Agua Profesional, entre otros.
Agradecemos la acogida y seguimos trabajando para dar a conocer todos los beneficios que aporta el sistema